Uncategorized @da
Reglas básicas para jugar al pádel
El pádel se ha convertido en una de las prácticas deportivas más efectuadas en España. Con la llegada del verano y del buen tiempo son cada vez más los que se suman a disfrutar del encanto de este deporte pero, ¿cómo se juega? Aquí te traemos las reglas básicas para jugar al pádel.
La Federación Española de Pádel es la encargada de recoger y regular el reglamento de esta actividad deportiva. Nosotros te traemos las reglas básicas para que puedas conocer lo básico para practicar este deporte, pero si quieres conocer el reglamento oficial, puedes visitar la página web de la federación.
¿Qué necesito para jugar al pádel?
Lo primero de todo, para practicar esta actividad deportiva, es hacerte con todo lo necesario:
- Jugadores: Aunque existen las pistas individuales, el pádel es un deporte de equipo en el que jugamos con uncompañero y nos enfrentamos a otra pareja por lo que necesitamos a cuatro jugadores.
- Pista: Según el reglamento, la pista de pádel tiene que ser un rectángulo de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, dividido por la mitad por una red suspendida de un cable metálico unida a dos postes laterales. Los postes deben mantener una distancia mínima entre ellos de 9,25 metros.
- Palas de pádel: Cada jugador tiene que hacerse con una pala perforada por agujeros que incluya un cordón o correa de 35 cm de longitud máxima y que cumpla con las siguientes dimensiones:
- 45,5 cm de largo
- 26 cm de ancho
- 38 mm de grosor de perfil
- Pelota: La pelota tiene que ser una esfera de goma de superficie uniforme y de color blanco o amarillo. El diámetro tiene que estar comprendido entre los 6,35 centímetros y los 6,77. Y el peso tiene que estar comprendido entre los 56 gramos y los 59,5.
- Textil y zapatillas: Es importante que la vestimenta sea cómoda, fresca y adecuada para esta práctica deportiva. Se recomienda el uso de zapatillas específicas para este deporte.
Dinámica del juego
Conceptos básicos
- El pádel se juega al mejor de 3 sets y sigue el mismo sistema de puntuación que el tenis (0, 15, 30, 40 iguales, ventaja saque/resto).
- El cambio de campo se produce cuando la suma de los juegos es impar.
- Cualquier miembro de la pareja puede golpear la pelota en cualquiera que sea la zona de la pista.
- El jugador puede golpear la bola con o sin bote previo siempre que se respete el máximo de un bote, es decir, para que el golpeo se considere válido, la bola tiene que tocar el suelo antes de impactar contra las paredes.
Saque
- El saque se ejecuta dejando caer la bola al lado del cuerpo y golpeándola sin superar la altura de la cintura.
- Para el saque se contará con dos oportunidades para poner la bola en juego.
- El saque no será válido si tras el primer bote, la bola impacta con la verja lateral.
- Si tras el saque la bola toca pared o cristal, será válido.
- Puede ocurrir que la bola toque red, por tanto el saque:
- No sería válido si la bola bota en el cuadro de saque rival no correspondiente al servicio o si la bola cae en el cuadro de saque rival correcto y tras el primer salto toca la verja.
- Sería nulo si la bola bota en el cuadro rival correcto y tras el primer salto no toca la verja lateral o salta varias veces antes de tocar la valla.
Devolución de la bola
- La devolución de la bola durante el juego será correcta siempre que:
- La bola entre en el campo rival con un solo golpeo antes de tocar las paredes.
- La bola entre en el campo rival con un solo golpeo y sale de la pista tras el bote.
- La bola bota en el campo rival tras tocar la pared de nuestro campo.
- La bola cae en el campo contrario tras golpear en la cinta de la red.
Pérdida del punto
- El punto se pierde si:
- La bola toca cualquier parte del cuerpo.
- Si se toca la red.
- Si la bola toca alguna de las mallas metálicas o el campo del golpeador tras golpear la pelota.
- Si los dos jugadores de la pareja golpean de manera consecutiva la bola.
- Si el jugador toca más de una vez la bola con la pala.
Y esto es todo. Esperamos que este reglamento básico para aprender a jugar al pádel te haya servido para motivarte a practicar esta maravillosa actividad deportiva. Ahora tan solo quedaría practicar y practicar. Recuerda que puedes reservar nuestras pistas a través de la web de Playtomic. ¡Te esperamos en nuestro Club Cerrado del Águila!
Leave a reply