Cerrado del Aguila, Padel
Tipo de empuñadoras de Pádel
Al iniciarnos en el mundo del pádel, una de las cosas que más nos suele preocupar es como debemos agarrar nuestra pala. Para ser unos grandes profesionales y evitar lesiones en nuestra muñeca, debemos conocer todas las empuñadoras que existen y cuál se adapta mejor a nuestro juego.
En este artículo te mostramos los tipos que existen y qué debes saber sobre ellos.
Empuñadura continental o de martillo
Esta empuñadura es la más usada en los principiantes de este deporte, ya que, a diferencia del tenis, con una sola empuñadura podremos efectuar cualquier tipo de movimiento: de fondo, volea, bandeja,…
El nombre de martillo hace referencia a la forma de agarrar la pala.
Colocamos nuestra mano dentro del cordón de seguridad y cogemos la pala como si fuese un martillo, como su nombre indica. Posteriormente, ponemos la pala entre los dedos pulgar e índice y deslizamos hasta el mango. En definitiva, tendremos que formar una uve con los dedos y presionar con fuerza.
Aunque esta empuñadura es la más común y recomendada, esto no significa que por usar otra estés realizando un mal golpe.
Empuñadura australiana
Esta empuñadura es un poco menos usada que la anterior, pero muy similar. La única diferencia es que en este
caso la mano
queda girada ligeramente a la derecha y la pala perpendicular al suelo.
Su nombre se debe a los comienzos del uso de esta empuñadura, ya que la empezaron a usar los tenistas australianos en los 60. Además, cabe destacar que esta empuñadura permite darle una mayor potencia a la pelota en el golpeo, por lo que, es utilizada por jugadores con algo más de experiencia.
Empuñadura este y oeste
A medida que vamos mejorando en el juego, puede que necesitamos cambiar de empuñadora, si es así, esta puede resultarnos de gran ayuda.
Las denominaciones de este tipo de empuñadoras hace referencia a si el jugador es diestro, denominándose este, o zurdo, denominánd
ose oeste.
Esta empuñadura ya requiere algo de nivel técnico por lo que nos obliga a distinguir estos dos tipos de agarre:
- Este/Oeste de derecha: Es muy aconsejable para defender bolas bajas o realizar un globo. Para conseguir esta empuñadora sólo tendremos que poner la mano totalmente abierta en la parte plana de la pala, bajarla hasta el mango y agarrarlo en su totalidad. Además, también ayuda a imprimir potencia en el remate plano, lo que nos puede resultar de gran interés en dicho juego.
- Este/Oeste de revés: Es la empuñadora más natural para el golpe plano del revés, aunque
también permite liftar el remate para buscar la salida por tres metros.
Empuñaduras cerradas y abiertas
Con este tipo de empuñadoras podremos variar el efecto que conseguimos al golpear la pelota. Podemos diferenciar entre:
- Empuñadora abierta: Con esta conseguiremos favorecer los golpes cortados desde el fondo. Como su nombre ya ind
ica, tienden a “abrir” la cara de golpeo de la pala hacia el cielo.
- Empuñadora cerrada: Con esta conseguiremos favorecer los golpes liftados desde el fondo. Es totalmente contraria a la anterior como su nombre indica, ya que tienden a “cerrar” la cara de golpeo de la pala hacia el suelo.
Esperamos haber aclarado tus dudas sobre los tipos de empuñadoras que existen y qué debes saber sobre ellas. Si tienes alguna otra duda, no dudes en contactar con nosotros. En Club cerrado del Águila estamos a tu disposición, ¡te esperamos!
Deja un comentario